Del estante al ciberespacio: ¿La “resurrección” o la transformación del bibliotecólogo en la era de la Información?

Por Jairo Hernán Díaz Arias En la era de la información y las tecnologías emergentes, la labor tradicional del bibliotecólogo está experimentando una profunda transformación desde hace varios años, pero ahora es un asunto que se debe asumir y requiere actuar. La digitalización y las herramientas tecnológicas han revolucionado la forma en que los usuarios […]

COPIAR o HACER TRAMPA ESTUDIANDO

Por Jairo Hernán Díaz Arias – JHDA – Copiar o hacer trampa al estudiar ¿puede tener origen por el estilo o sistema de enseñanza del profesor?, respuestas pueden existir muchas, pero desde la óptica que quiero aportar, la respuesta es SI, pero esto no lo justifica. El estilo o sistema de enseñanza del profesor puede […]

“Houston, tenemos un problema”

Por Jairo Hernán Díaz Arias Esta frase la hemos escuchado, pero no se alcanza a imaginar la situación, el escenario. Este primero de junio comparto con todo respeto y cariño una reflexión, con el único ánimo de convocar a repensar nuestro actuar docente, algunos lo estarán haciendo de maravilla, otros vamos creyendo que lo estamos […]

¿Qué puede hacer un archivista sin archivos y sin documentos impresos o físicos?

Jairo Hernán Díaz Arias – JHDA – Un archivista, incluso sin archivos o documentos físicos, puede realizar diversas tareas relacionadas con la gestión de la información y la preservación de registros. A continuación, te menciono algunas de las actividades que un archivista puede llevar a cabo en ese escenario: Gestión de archivos digitales: Un archivista […]

¿Qué puede hacer un bibliotecario sin biblioteca y sin libros?

Por Jairo Hernán Díaz Arias – JHDA – Un bibliotecario, incluso sin una biblioteca o libros físicos, puede llevar a cabo una variedad de tareas relacionadas con la gestión de información y la promoción de la lectura. A continuación, te menciono algunas de las actividades que un bibliotecario puede realizar en ese escenario: Recopilación y […]

Pero si uno nace bueno (aparentemente) ¿Quién nos corrompe la I.H.?

Jairo Hernán Díaz Arias Parte 1: ¿Cuándo tendremos inteligencia humana (I.H.)? Parte 2: Pero si uno nace bueno(aparentemente) ¿Quién nos corrompe la I.H.? No, no es empezar a repartir culpas, pero si reflexiones para intentar encontrar dónde, quién o quiénes rompen o afectan el proceso de desarrollo de la I.H: El círculo inicial que nos rodea […]

¿Cuándo tendremos inteligencia humana (I.H.)?

Por Jairo Hernán Díaz Arias Actualmente se habla mucho sobre la inteligencia artificial y desde hace algunos años de ciudades, carros, neveras, lavadoras, aspiradoras y otra gran cantidad de utensilios y cosas inteligentes; pero se descuida y no se presta tanta atención a la inteligencia humana (I.H.). Esto se evidencia en los actos de violencia […]